Saltar al contenido
Masoneria.site

¿Qué es la masonería?

La masonería es una sociedad secreta y filosófica que se originó en Europa en el siglo XVIII y que se ha extendido a muchos países del mundo. Sus miembros, llamados masones, se reúnen en logias y practican rituales y simbología que se basan en los símbolos y rituales del oficio de albañil. Los masones promueven valores como la tolerancia, la justicia y la fraternidad y se dedican a la mejora moral de sí mismos y de la sociedad a través del estudio y la práctica de principios éticos y morales. La masonería es conocida por su tradición de hermandad y solidaridad entre sus miembros y por su compromiso con la caridad y la filantropía.

………………….

Últimas entradas

Biografías

………………….

La masonería es una sociedad secreta y filosófica que se originó en Europa en el siglo XVIII y que se ha extendido a muchos países del mundo. Sus miembros, llamados masones, se reúnen en logias y practican rituales y simbología que se basan en los símbolos y rituales del oficio de albañil. Los masones promueven valores como la tolerancia, la justicia y la fraternidad y se dedican a la mejora moral de sí mismos y de la sociedad a través del estudio y la práctica de principios éticos y morales. La masonería es conocida por su tradición de hermandad y solidaridad entre sus miembros y por su compromiso con la caridad y la filantropía.

Dentro del plan educativo de la masonería, existe el aliciente de contemplar la ciencia del espacio, la mirada de cristal, la música, la escritura y toda la geometría, ya que estas expresiones y ciencias son el espíritu de nuestra realidad y realizarlas es lo que nos separa de las diferentes especies. La masonería no es una religión, sino más bien una asociación agradable que une a individuos de diversas convicciones y que respetan profundamente la confianza de los individuos que son sus afines masones. La organización siempre avanza en la resistencia y en la consideración de las diferentes perspectivas que la gente puede tener.

Además de ser una asociación filosófica, la masonería es igualmente caritativa, ya que ayudar a los más desamparados se convierte en un punto clave de la actividad de la masonería. Esta ayuda no es necesariamente económica, aunque es notable que desde el principio de los tiempos se han hecho donaciones significativas a fundaciones y clínicas médicas (regularmente sin nombre), en su perpetuo deseo de construir un mundo mejor. También existen algunas asociaciones provenientes de la masonería que están completamente comprometidas con el altruismo, impulsadas por la idea altruista de la asociación.

Masoneria filantrópica y altruismo

Una de las características más destacadas de la masonería es su filantropía y altruismo. Desde sus inicios, la masonería ha sido conocida por su compromiso con la caridad y la filantropía, haciendo donaciones significativas a fundaciones y clínicas médicas (regularmente sin nombre) con el objetivo de construir un mundo mejor. Además, existen algunas asociaciones provenientes de la masonería que están completamente comprometidas con el altruismo, impulsadas por la idea de ayudar a los más necesitados y contribuir a la mejora de la sociedad.

Aunque la masonería no es una religión, sus miembros comparten una serie de valores y principios éticos que los guían en su vida diaria y en su compromiso con la comunidad. Los masones se esfuerzan por promover la paz y la armonía entre las personas y por trabajar juntos para lograr un mundo más justo y equitativo. A través de su filantropía y altruismo, los masones buscan hacer una diferencia positiva en el mundo y contribuir a la mejora de la sociedad.